jueves, 19 de septiembre de 2013

LAS INVITACIONES...LA PRIMERA IMPRESIÓN DE TU BODA

Hola Chicas,

Se han puesto a pensar en la importancia de las invitaciones, estas son la primera impresión que tienen los invitados al evento ya que son las encargadas de anunciar y hacer oficial este gran acontecimiento. Por esta razón deben de recibir la misma atención que se le da al lugar de la recepción, vestido de novia, flores, etc.

Las invitaciones de una boda tienen como objetivo hacer público el compromiso, proporcionar información detallada del evento e informar a los invitados el tipo y estilo de la boda. Con solo ver la invitación podrán darse cuenta si es un evento formal o informal por eso es muy importante la forma en que redactan la invitación.



Recomendaciones de rotulado
Actualmente existen muchas formas practicas y económicas para rotular las invitaciones como la impresión digital, rotulando el nombre del invitado con la misma letra de la invitación. Si no te gusta puedes optar por la forma tradicional de rotulado de invitaciones a mano o caligráfica.

Pareja de esposos: Se pone el nombre del hombre seguido de la palabra y Sra.
Sr. Pedro Cantú Salinas y Sra.

Familia: cuando toda la familia esta invitada se pone el nombre de la cabeza de la casa seguido de la palabra y Familia
Sr. Pedro Cantú Salinas y Familia

Títulos profesionales: se utilizan cuando son invitaciones de mucho compromiso, como el jefe de tu novio o el socio de tu papá
Ing. Juan José González Hernández
Lic. Sergio Leal Castro

Mujeres divorciadas y viudas: cuando son divorciadas se usa el nombre soltera y cuando son viudas se pone su nombre y su primer apellido seguido del apellido de su difunto marido.
Sra. Sara Fernández Villarreal
Sra. María de Jesús Treviño viuda de Cruz

Hombres y Mujeres solteros: se pone el nombre completo de cada uno y dentro de la invitación se pone el número de invitados por si tienen opción de llevar acompañante
Srita. Fernanda Mendoza Paez
Sr. Roberto Leija Estrada




No olvides:

  • Pedir un mínimo de 10 invitaciones extra sin rotular para que te sirvan de respaldo en caso de olvidar alguna persona.
  • Si no quieres niños en tu boda, agregar la leyenda No Niños, para evitar malos entendidos.
  • Poner el tipo de vestimenta; si es formal, informal, rigurosa etiqueta, guayabera, o si quieres que vayan de algún color en especifico.
  • No olvides entregar la invitación formal al evento a todas las personas que entregaste Save the Date
  • Especifica bien las opciones de regalo si tienen mesa de regalo, si es sobre, o si abriste alguna cuenta para el deposito de dinero en caso de vivir fuera de la ciudad donde se realice el evento. 
  • Si tienes invitados foráneos puedes incluir una tarjeta con las opciones de hotel cerca de donde será la recepción, recuerda incluir el número con el que pueden hacer la reservación.
  • Las invitaciones de boda deben llevar la leyenda R.S.V.P. (abreviatura del francés répondez s'il vous plaít) que en español se traduce "responda, por favor" aquí incluye algún numero de teléfono, correo o pagina web donde los invitados puedan confirmar su asistencia.
  • Las invitaciones foráneas se entregan con 8 semanas de anticipación al evento, mientras que las invitaciones locales se entregan con 4 semanas de anticipación.


Recuerden que es muy importante antes de elegir algún modelo de invitación, establezcan juntos la formalidad que quieren dar a su boda, así como los colores, o algún tema en especial. Con esto será más fácil elegir el estilo de las invitaciones.

Lorena Puente
Wedding Planner

miércoles, 17 de julio de 2013

PASTEL DE BODAS...UN DULCE MOMENTO

Con mínimo tres meses de anticipación al evento puedes planearlo, tomando en cuenta tus gustos, número de invitados y presupuesto con el que cuentan. Es importante que acudan con una persona experta en la materia para que los asesore acerca del tamaño, modelo y tipo de pan y rellenos adecuados para que su pastel de bodas sea; un dulce recuerdo...

Se dice que el pastel en una boda simboliza la primera comida que los recién casados comparten, esperando así la abundancia que vendrá en el futuro y el apoyo mutuo como pareja. Y también se dice que el momento de partir el pastel simboliza la acción de proveer y compartir un hogar y formar una familia. Por estas razones el pastel no puede faltar en tu boda.


Algunas recomendaciones:

1. Busca asesoría de expertos.
2. Considera un pastel para servir al 50 por ciento de tus invitados.
3. Aunque tengas mesa de postres, el pastel no debe faltar en una boda, ya que es un momento importante en la celebración.
4. Acude siempre a una degustación y busca la combinación perfecta para tu pastel de bodas.
5. Recuerda guardar un trozo de pastel en el congelador para celebrar el primer año de casados y recordar los dulces momentos de su boda.



Lorena Puente

Wedding Planner





miércoles, 5 de junio de 2013

BODA CIVIL

Actualmente muchas parejas por diferentes cuestiones no tienen una boda religiosa y no por eso su boda no se lucirá como siempre soñaron. Al contrario una boda civil ahora pueden hacerla a su gusto y no pasara desapercibida.

Detalles a tomar en cuenta
  • Lugar: Si tienen la posibilidad de hacer la ceremonia fuera del registro civil y de acuerdo a sus posibilidades busca un salón o un jardín que puedan decorar a su gusto, tal y como siempre lo soñaste.
  • Juez: Busca un juez con experiencia que pueda hacer de ese momento algo especial, hay jueces que hacen la ceremonia emotiva e interactiva. 
  • Anillos, arras, cortejo, etc: La ley no prohíbe este tipo de ritos, así que habla con el juez ya que él quien dirige la ceremonia y sabrá cual es momento indicado para hacerlo.
  • Música: Un bonito detalle es contratar un ensamble para que toque música de fondo durante la ceremonia y el brindis. 
  • Vestido: ¡Recuerda que es el día de tu boda! y solo por no tener ceremonia religiosa no quiere decir que no puedas lucir como una novia hermosa. Elige el vestido que te haga feliz.
  • Celebración: Al terminar la ceremonia civil puedes realizar la recepción en el mismo lugar, contratar un grupo o DJ para amenizar y celebrar con sus familiares y amigos su unión.
Recuerda que no importa como te cases, lo importante es que lo estas haciendo con la persona que amas.



Requisitos ceremonia civil 
  • Llenar solicitud de matrimonio
  • Exámenes pre nupciales (15 días antes de la ceremonia)
  • Original y copia del acta de nacimiento novios (actas actualizadas)
  • Copia IFE de novios y testigos
  • Entregar la papelería completa 15 días antes de la ceremonia
Lorena Puente
Wedding Planner

Podemos ayudarte a que tu boda sea como siempre la soñaste llámanos 1873-6671 o escribenos a lorenapuentewp@hotmail.com

martes, 16 de abril de 2013

REGLAS DE ORO PARA LA ASIGNACIÓN DE MESAS

El gran día se acerca, ya entregaron las invitaciones y confirmaron las personas que asistirán al evento. Llega el momento de asignar mesa a tus invitados y la idea de sentar a tu jefe con tu tía se vuelve estresante, no te preocupes,con estas sencillas reglas el proceso de la asignación de mesas a los invitados no tendrá por que ser un dolor de cabeza.

REGLA # 1
Ten en claro el número de invitados a tu boda. Si no son más de 50, puedes prescindir de este paso y dejar que se sienten donde mejor les plazca. Pero si no es así te recomiendo organizarte con tu pareja y dediquen una tarde a armar las mesas para su boda. Un pizarrón con los números de mesas y etiquetas les facilitaran la tarea.
Mapa de distribución de mesas



REGLA # 2
Numera las mesas, coloca en cada mesa un número que sea visible para tus invitados. Y asigna a una persona (hostess) para que les indique cual es la mesa que les corresponde. O si lo que quieres es ahorrar en tu boda en lugar de un hostess puedes utilizar un tablero en la entrada de la recepción donde se enlisten los nombres de los invitados y el número de mesa que les asignaron.


Números de mesas



Hostess para la asignación de invitados


tablero para asignación de mesas



REGLA # 3
Toma en cuenta la edad, intereses comunes o relación al momento de armar una mesa. No queremos que tu tía le cuente a tu jefe todas las historias vergonzosas de tu infancia.

REGLA # 4
Tu familia cercana y la de tu novio se sientan en mesas cercanas a ustedes. O puedes optar por la mesa presidencial, donde se sientan los novios, padres y hermanos de ambos. Esta mesa se puede ampliar de acuerdo a las necesidades de cada pareja.
mesa presidencial

REGLA # 5
Si van niños a tu boda procura sentarlos en las esquinas de preferencia lejos de la pista. O puedes asignarles un área aparte con actividades para que sus papás puedan disfrutar más de la fiesta y no se anden atravesando por toda la pista. Te recomiendo leer ¿Niños en la boda?


Niños en la boda



REGLA # 6
Si te interesa que 2 amigos se conozcan más en tu boda asegúrate de que ambos asistirán y que no llevaran pareja. Lo más importante que ambos estén de acuerdo.


REGLA # 7
En cada mesa distribuye mínimo ocho invitados y como máximo doce. No olvides enterar a tu wedding planner o a la ejecutiva de banquetes el número de invitados asignados en cada mesa.


Recuerda que lo importante es que todos estén contentos y que disfruten al máximo de la fiesta.






Lorena Puente
Wedding Planner

martes, 5 de marzo de 2013

¿Contratar a una coordinadora de bodas te beneficiaría?


Ya sea por tradición, o por no saber las ventajas que ofrece, a muchas parejas ni se les ocurre la posibilidad de contratar una coordinadora de bodas. Muchas veces a las novias ni se les ocurre que planear su boda puede ser una responsabilidad compartida con una experta en la materia. ¿Y tú, sabes si necesitas una coordinadora de bodas? Aquí un listado de preguntas que te ayudarán a determinar si te beneficiarias de un coordinador de bodas y en qué áreas necesitas más ayuda. Marca todas las opciones que aplican a tu caso y ve que tanto te beneficiaría contar ayuda experta.
__ Las actividades de tu calendario de actividades pre-boda sigue aumentando y no has avanzado con tu programa de planeación de boda.
__ Tanto tú como tu pareja trabajan tiempo completo y se les dificulta hacer las visitas de rigor a los proveedores
.
__ No cuentas con ayuda externa como lo sería una madre de la novia involucrada en la planeación de la boda, o madrinas o amigos con el tiempo y experiencia necesarios para ayudarte con los detalles.
__ No has recibido suficientes recomendaciones confiables, por ejemplo si eres nueva en la ciudad o si eres la primera en casarte en tu familia o grupo de amigas.
__ Te casarás en una boda destino
, fuera de la ciudad, o estás buscando una alternativa a la típica boda tradicional.
__ Existen conflictos de personalidad entre la pareja, sus padres, y/o otras personas integrales a la boda.
__ Estás muy entusiasmada con la boda, pero pensar en planearla te resulta abrumador. 
__ Tendrás un compromiso breve y tienes que planear tu boda en un periodo de tiempo muy limitado.
__ Tienes una idea general del estilo y temática para tu boda, pero no estas segura de saber plasmar tus sueños en un evento real. 
__ No tienes ni idea del estilo o tema que te gustaría ver en tu boda. 
__ Te sientes agobiada, estresada, y no puedes evitar pensar que tal vez hubiese sido mejor escaparse a las Vegas o casarse de rapidito en un viaje o algo.
__ Aún después de leer todo lo que pudiste leer y estudiar todos los "excelentes" consejos, tips y trucos de tus amigas y familiares para organizar tu boda 
sientes que te beneficiaria la ayuda de alguien que pueda orientarte y ayudarte a planear tu boda fácil y sin estrés.
Si has contestado sí a una o más de los razones que se enlistan aquí entonces tal vez sea buena idea que investigues más sobre contratar una coordinadora de bodas para tu gran día. Claro que si estás buscando economizar en tu boda, esta podría definitivamente ser un área donde puedes ahorrar. Lo que sí debes saber es que aunque técnicamente contratar un coordinador de bodas involucra un gasto “adicional” también puede resultar en un gran ahorro no sólo económico sino también de estrés, preocupaciones, y hasta evitar experiencias o malos ratos que tal vez pudiesen ser evitadas si tuvieses una mano experta a la mano. Recuerda que una coordinadora de bodas tiene la experiencia necesaria y todos los contactos que necesitas para ayudarte a hacer tu boda realidad tal y como la sueñas y...dentro del presupuesto.